
Nuestra historia
Norma Cruz y su hija, Claudia Maria Hernández Cruz, fundadoras ambas de Fundación Sobrevivientes, enfrentaron una experiencia de violencia en el año de 1,999 por lo cual emprendieron una lucha por lograr justicia. Un camino arduo dónde enfrentaron vacíos de índole legal, carencia de herramientas jurídicas idóneas para tipificar casos de violencia contra la mujer, ausencia de órganos competentes para atención a las víctimas de violencia sexual, procesos de revíctimización, entre otras adversidades.
En una ocasión estando en una sala de espera del Ministerio Público conocieron a un niño víctima de violación sexual. Claudia Maria propuso a Norma hacer algo porque no era posible quedar impasible ante tal nivel de violencia y de impunidad. Ese fue el momento en que empezó a gestarse el concepto que daría vida, años después, a Fundación Sobrevivientes.

misión
Las mujeres, niñez y adolescencia con sus derechos restituidos y una institucionalidad del estado que prevenga la violencia, acompañe y contribuye a su empoderamiento para alcanzar justicia y la reconstrucción de su propio proyecto de vida.

visión
Ser una institución que contribuye al fortalecimiento del Estado para que las mujeres, niñez y adolescencia sobrevivientes de la violencia, alcancen la justicia y reconstruyan su proyecto de vida, convirtiéndose en agentes de cambio.
Mujer de Coraje
En marzo de 2009, a una de nuestras fundadoras, Norma Cruz, le fue otorgado el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje. Premio otorgado anualmente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América a las mujeres que han demostrado liderazgo, coraje,
ingenio, y su disposición a sacrificarse por los demás, especialmente en la promoción de los derechos de la mujer.
Este premio fue establecido por la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, en Marzo de 2007, para reconocer a las mujeres de todo el mundo que han demostrado una excepcional valentía y liderazgo en la defensa de los derechos de la mujer.

Nuestra razón de ser
16 años trabajando por los derechos de las mujeres, niñez y adolescencia

35,000
Personas atendidas y beneficiadas.

13,000
Personas atendidas con acompañamiento legal.

14,000
Personas recibieron atención en área psicológica.

1,800
Beneficiadas recibieron apoyo con casa refugio

Iniciativa
para ser mejor

Sororidad
por una vida sin violencia y con bienestar

Coraje
para aprender porque puedo