Historia de
Madai
«Tenemos talentos y tenemos muchas capacidades que desarrollar para salir adelante.
Para hacernos de una fuente económica y no depender económicamente de otras personas.»
Madai Bautista.
Madai llegó a Fundación Sobrevivientes en busca de apoyo psicológico porque quería romper con lazos de dependencia y sometimiento que eran reflejo del ciclo de violencia en que estaba sumida y. además. había lastimado su autoestima, confianza y seguridad en si misma.
En su testimonio de vida Madai refirió algo que es transversal en muchas mujeres, «muchas mujeres nos quedamos en lugares dónde somos violentadas, justamente porque dependemos económicamente de alguien.» Solo porque los hijos tendrán techo y comida «yo creo que eso no es» nos dice en palabras que nacen de su vivencia.
«venimos de situaciones de violencia, donde nos han dicho que no somos capaces«
El proceso de atención psicoterapéutica le permitió compartir experiencias con otras usuarias y también el aprendizaje de herramientas que han utilizado para avanzar en sus procesos. Y desembocó en el involucramiento de procesos de empoderamiento económico que esta institución llevó adelante en aquel momento.
En sus palabras «… venimos de situaciones de violencia, donde nos han dicho que no somos capaces, que no podemos.» Pero el proceso en que participó le confirmó que «que sí, somos mujeres muy capaces, muy talentosas y podemos salir adelante.»
Lo cual permitió que junto a otras usuarias tomarán un curso de capacitación que fue impartido por instructores y con contenidos certificados por el INTECAP, por lo cual al finalizar el proceso se les entregó un diploma con el aval de dicha institución.
Además, en su rol de madre, Madai nos comparte su concepto de la crianza de los hijos, como el hecho de formar «hombres con valores y principios».